WYSIWYG Web Builder
Copyright © 020 BITINFO Informática
Rev- 165.12b 01/01/2020
Información Legal
Charles Elwood "Chuck" Yeager
Militar y Piloto de Pruebas
Charles Elwood "Chuck" Yeager
     Charles Elwood "Chuck" Yeager, nació en la ciudad de Myra estado de West Virginian U.S.A., el 13 de Febrero de 1923. Su vida profesional ha estado ligada a las Fuerzas Aéreas Norteamericanas, se enroló en el ejército en 1939, sirviendo como mecánico de aviones, fué seleccionado para llevar a cabo el entrenamiento de piloto en 1942 y enseguida demostró un excepcional talento natural a los mandos de una aeronave. Destinado al Reino Unido en 1944, Yeager pilotó Mustangs P-51 en combate, hasta que fue abatido sobre Francia. La resistencia francesa lo condujo hasta la frontera con España. En Inglaterra se unió de nuevo al 363º Escuadrón de Combate, a pesar de la estricta política de que ningún piloto evadido volara sobre territorio enemigo de nuevo. Yeager demostró una excepcional visión, aptitud de pilotaje y liderazgo en combate. Fue reconocido como el primer piloto estadounidense en convertirse en "as en un día", abatiendo cinco aviones enemigos en una misión, finalizando la guerra con 12,5 victorias certificadas.
       Yeager continuó en las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos (USAF) después de la guerra, convirtiéndose en piloto de pruebas y siendo finalmente seleccionado para volar con el avión propulsado con cohetes Bell X-1, en el programa del Comité Nacional Consultivo de Aeronáutica (NACA), precursora de la NASA, para la investigación del vuelo de alta velocidad. Yeager rompió la barrera del sonido el 14 de octubre de 1947, volando con el X-1 experimental a Mach 1 y a una altura de 45.000 pies (13.700 metros), fué la primera persona en superar la velocidad del sonido en una aeronave.

      Llegó a alcanzar el Generalato con dos estrellas, tiene infinidad de medallas y condecoraciones tanto militares como civiles y es de destacar la Medalla del Congreso Norteamericano, concedida por el Presidente del país y autorizado por el Acta del Congreso de fecha 23 de Diciembre de 1975 a una Medalla de Plata para el Brigadier General Charles E. Yeager, United States Air Force (Retired), actualmente está jubilado y reside en Grass Valley estado de California.

      Yeager rompió muchas otras barreras de velocidad y batió numerosos récords de altura. Fue también uno de los primeros pilotos estadounidenses en volar con un MiG-15 después de que el piloto norcoreano desertara junto con el aparato a Corea del Sur.
      Durante la última mitad de 1953, Yeager se involucró con el equipo de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos que trabajaba con la aeronave Bell X-1A, diseñado para sobrepasar Mach 2 en vuelo a nivel. Asimismo, el 20 de noviembre, la NACA y su piloto Scott Crossfield fueron los primeros en volar al doble de la velocidad del sonido con el McDonnell Douglas Skyrocket. En vista de este hecho, Ridley y Yeager decidieron batir el récord de velocidad de Crossfield en una serie de vuelos. No sólo batieron a Crossfield sino que lo consiguieron a tiempo para modificar las celebraciones del 50º aniversario del primer vuelo de la historia y que habrían nombrado a Crossfield la persona más rápida sobre la tierra.

       En 1962 fundó la Escuela de Pilotos de Investigación Aeroespacial de la USAF, entrenando astronautas para la NASA y la USAF. Fue precisamente un accidente con uno de los F-104 de la escuela el que puso fin a sus intentos de batir récords. Entre diciembre de 1963 y enero de 1964 Yeager completó cinco vuelos con el avión de la NASA M2-F1. En 1966 tomó el control de la 405ª Ala de Vuelo, unidad desplegada al sur de Vietnam y al sudeste Asiático. Allí completó 414 horas de vuelo de combate, principalmente en el bombardero ligero B-57. En 1968 Yeager fue ascendido al rango de General de Brigada y fue destinado como 2º Jefe de la Decimoséptima Fuerza Aérea en julio del siguiente año.

       En 1975, después de ser destinado a Alemania y Pakistán, se retiró de las Fuerzas Aéreas en la Base Aérea de Norton, pero siguió volando para la USAF y la NASA como piloto de pruebas asesor en la Base de la Fuerza Aérea de Edwards, en California.

        El 14 de octubre de 1997, en el 50º aniversario de su vuelo histórico, Yeager voló con un nuevo Glamorous Glennis, un F-15, a Mach 1 con el Teniente Coronel Troy Fontaine, y seguidos por el F-16 pilotado por Bob Hoover, famoso piloto de exhibición aérea y "competidor" de Yeager en la carrera para sobrepasar por primera vez la velocidad del sonido. Este fue el último vuelo oficial de Yeager en las Fuerzas Aéreas, para el que sus últimas palabras en el discurso de despedida fueron "todo lo que yo soy, se lo debo a las Fuerzas Aéreas".

        En 2005, al General de Brigada Yeager le fue atorgada la segunda Estrella de General.


        El General Yeager ha volado más de 201 tipos de aeronaves militares y tiene más de 14.000 horas de vuelo, siendo de estas algo más de 13.000 en aeronaves de caza.

        Ha volado desde los aviones de la 2ª guerra mundial hasta los más modernos reactores SR-71, F-14, F-15, F-16, F-18 y el F-20 Tigershark.
Chuck Yeager con un F-16 Fighter
VIDEO
Chuck Yeager el hombre más ràpido vivo
VIDEO
  Chuck rompiendo la barrera del sonido
Chuck Yeager y la barrera del sonido
       Cómo curiosidad - El 12 de diciembre de 1953, Chuck Yeager voló la X-1A Bell a 1,650 millas por hora, convirtiéndose en el primer hombre en volar a "Mach 2" - dos veces la velociad del sonido. En Mach 2.4 a 80,000 pies la aeronave se salió de control, dando giros sobre los tres ejes. Se produjo tanta fuerzas G que se golpeó la cabeza con el canopy (parte acristalada de la cabina), agrietándola y doblando la palanca de control. La aeronave dando vueltas descendió unos 51.000 pies en 51 segundos antes poder hacerse con ella de nuevo ya a 25,000 pies. Su registro de velocidad de aquel día se mantuvo sin superar durante los tres siguientes años.
Recopilación de Datos y agradecimientos:
Y especial agradecimiento a todos los amigos y entusiastas de la Aviación y varias Asociaciones, que nos han facilitado datos y citas para poder publicar un pedazo de historia de un (mito viviente) piloto militar y de pruebas de los Estados Unidos de Norteamérica, Charles Elwood "Chuck" Yeager .
Conversaciones DESCLASIFICADAS entre los Pilotos del B-29, X-
1A "Yeager" y el Air Traffic Control en U.S.A., el 12 de Diciembre
de 1953, rompiendo la barrera del sonido a Mach 2.