Copyright © 020 BITINFO Informática
Rev- 165.12b 01/01/2020
Carlos Viegas Gago Coutinho & Artur de Sacadura Cabral
1ª Travesía Aérea del Atlántico Sur 1922


Los portugueses Carlos Viegas Gago Coutinho junto a Artur de Sacadura Cabral a bordo del hidroavion "Lusitania", cruzaron el Atlántico Sur en el contexto de las conmemoraciones del Primer Centenario de la Independencia de Brasil. La travesía unió las ciudades de Lisboa (Portugal) con Rio de Janeiro (Brasil). Se llevó a cabo a lo largo de 79 días en los que se recorrieron 8.383 Km.
El viaje se inició desde el río Tajo, enfrente de la Torre de Belem en Lisboa, a las cuatro y media de la tarde del día 30 de Marzo de 1922, en un avión monomotor tipo Fairey F III-D MkII especialmente diseñado para este viaje. Equipado con un motor Rolls-Royce y bautizado con el nombre de "Lusitania". Sacadura Cabral ejercía las funciones de piloto y Gago Coutinho las de navegador. Este último había creado, y empleó durante el viaje, un sextante al que había adaptado un horizonte artificial. Este invento revolucionó la navegación aérea de la época.
La primera etapa del viaje concluyó el mismo día en Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias) España, donde los dos tripulantes notaron que el avión había consumido más combustible del que tenían pensado. El día 5 de Abril, partieron rumbo a la isla de Sao Vicente, en el archipiélago de Cabo Verde, recorriendo 850 millas. Allí tuvieron que permanecer hasta el día 16 de Abril, debido a reparaciones en el hidroavión, de ahí partieron a la cercana Isla de Santiago, y desde su capital Porto Praia, rumbo al archipiélago de San Pedro y San Pablo, ya en aguas brasileñas, donde llegarían sin ayuda del viento el día 18. Debido al mar revuelto que había en ese lugar, el "Lusitania" perdió uno de sus flotadores. Los dos tripulantes fueron recogidos por un crucero de la Marina Portuguesa, que los condujo a la isla de Fernando de Noronha (Archipiélago Brasileño). A pesar de estar exhaustos después de haber recorrido 1.700 kilómetros, y después de su amerizaje accidentado, habían llegado a aquel punto del Atlántico Sur contando únicamente con el sextante con horizonte artificial creado por Gago Coutinho.
Con la opinión pública Portuguesa y Brasileña envuelta en el asunto, el Gobierno Portugués envió otro hidroavión Fairey, bautizado como Patria, que llegó el día 6 de Mayo. Después de ser desembarcado, montado y revisado, el 11 de Mayo despegarían de nuevo. Pero cuando ya estaban sobrevolando el archipiélago de San Pedro y San Pablo, un problema de motor les obligó a realizar un amerizaje de emergencia, permaneciendo 9 horas como náufragos, momento en el que fueron rescatados por el carguero inglés Paris City.
Reconducidos a la isla de Fernando de Noronha, permanecieron hasta el 5 de Junio, cuando les llegó el nuevo hidroavión Fairey F III-D (con el número 17), bautizado por la esposa del entonces Presidente de Brasil, Epitácio Pessoa, como Santa Cruz. Transportado desde Portugal por el navío Carvalho Araújo, fue puesto en el agua en el archipiélago de San Pedro y San Pablo, levantando el vuelo rumbo a Recife, haciendo escalas en Salvador do Bahía, Porto Seguro, Vitória y de allí hacia Río de Janeiro, donde, el 17 de Junio de 1922 amerizaron en la Bahía de Guanabara, donde Alberto Santos Dumont, considerado uno de los pioneros de la aviación, les abrazó emocionado.
Aclamados efusivamente como héroes en todas las ciudades brasileñas donde amerizaron, Gago Coutinho y Sacadura Cabral habían concluido con éxito la primera travesía aérea del Atlántico Sur, y por primera vez se había volado sobre el Océano Atlántico únicamente con la ayuda de la navegación astronómica. Aunque el viaje duró 79 días, el tiempo de vuelo fue de apenas 62 horas y 26 minutos, habiendo recorrido un total de 8.383 kilómetros. El viaje sirvió de inspiración para las hazañas posteriores de Joao Ribeiro de Barros y de Charles Lindbergh.
Artur de Sacadura Freire Cabral, nació el 23 de Abril de 1881 en Celorico da Beira (Portugal), era oficial de la Marina Portuguesa, y falleció el 15 de Noviembre de 1924, con 43 años, falleció en un accidente de aviación sobre el Mar del Norte, cuando volaba hacia Lisboa acompañado por el mecánico Pinto Correia. Su cadáver nunca se encontró.
Sirvió en las colonias ultramarinas portuguesas durante la Primera Guerra Mundial, fue uno de los instructores iniciales de la Escuela Militar de Aviación portuguesa, Director de los Servicios de Aeronáutica Naval, y Comandante de escuadrilla en la base naval de Lisboa. Destacó como uno de los primeros aviadores de su tiempo, realizando diversas travesías aéreas de gran importancia, entre las que destaca la primera travesía aérea del Atlántico Sur.
Gago Coutinho y Sacadura Cabral fueron aclamados en Portugal y Brasil por este hecho, convirtiéndose en objeto de numerosos homenajes, entre los que destaca el homenaje realizado de manera póstuma por el Banco de Portugal, que colocó sus retratos en los billetes de curso legal del país.
Carlos Viegas Gago Coutinho, nació el 17 de Febrero de 1869, en Bandera de Portugal (Portugal), era Oficial de la Armada Portuguesa, Navegador e Historiador, falleció el 18 de Febrero de 1959, a los 90 años.
Al servicio de la Marina Portuguesa llegó a ocupar el cargo de almirante, recorrió todo el mundo. Al mismo tiempo desarrolló una gran obra de investigación científica, publicando una gran variedad de trabajos geográgicos e históricos, principalmente relacionadas con las navegaciones portuguesas, como por ejemplo su versión de la obra "Os Lusíadas".
A partir de 1898 se dedicó a establecer delimitaciones fronterizas en los territorios ultramarinos. En el transcurso de esos trabajos, realizó su primera travesía a África, y años después, junto a Artur de Sacadura Freire Cabral realizó en 1921 la travesía aérea entre Lisboa y Funchal (Madeira). En 1922, de nuevo junto a Sacadura Cabral, realizó la travesía aérea del Atlántico sur, utilizando como instrumento de navegación un sextante al que había adaptado un horizonte artificial
En los últimos años de su vida, se dedicó al estudio de los descubrimientos y de las navegaciones portuguesas, escribiendo varios trabajos que acabó compilando en su obra Náutica dos Descobrimentos.
Como reconocimiento a toda su obra, fue nombrado Director Honorario de la Academia Naval Portuguesa en 1926, y distinguido con el título de Piloto Aviador. Se retiró de la vida militar en 1939.
Perteneció a la orden masónica portuguesa Grande Oriente Lusitano.
A petición del Gobierno Portugués, en el 2011, se solicitó la inclusión en el Registro de la Memoria del Mundo como Patrimonio Documental, el relato realizado por los dos héroes de su viaje en la "Primera Travesía Aérea del Atlántico Sur en 1922". Y que a continuación les mostramos.

Agradecimientos del reportajes : "First flight across the South Atlantic Ocean in 1922"
© Portuguese Navy, Arquivo Histórico da Marinha Portuguese.
Biblioteca Central da Marinha Portuguese.
United Nations Educational scientific and Cultural Organization.
Enciclopedia virtual libre Wikipedia.
Amigos aficionados a la aviación de Portugal y Brasil por el aporte de datos.