Copyright © 020 BITINFO Informática
Rev- 165.12b 01/01/2020
Amelia Earhart 1898/1937
"Una vida dedicada a la aviación"
Amelia Earhart, nació el 24 de Julio de 1898, en Atchison, Kansas. Su padre fué un abogado y su madre era la hija de un acaudalado juez. El alcoholismo de us padre llevó a la separación de la pareja. amelia vió la frustación e infelicidad de su papá y decidió que ella iba a seruna mujer independiente que compartiría sus responsabilidades de manera equitativa con un hombre, y no swería dependiente de él. se graduó en una escuela de Chicago en 1916.




Fué asistente en el hospital militar en Toronto durante la primera guerra mundial, y después de eso, se inscribió en 1919 para la carrera de medicina en la Universidad de Columbia en NewYork, donde le fué bastante bien. Uno de sus profesores exclamó: "Ella tenía mucha curiosidad y finas habilidades para resumir..." ¿quien sabe que habría descubierto si hubiera escogido el laboratorio de investigación en lugar de la carrera de aviadora?
Su papá logró establecer un despacho de abogados en California, y Amelia y su mamá regresaron con él. Ahí asistieron a un espectáculo aéreo y su papá hizo los arreglos para que pudiera subir a volar en uno de los aviones. Ahí Amelia sintió y decidió lo que iba a ser su vida. Inmediatamente se inscribió a cursos de aviación. En junio de 1921 Amelia realizó su primer vuelo sola. Poco a poco fue ganando respeto, aún entre los hombres. En 1922 compró su primer avión, y ese mismo año estableció su primer record al volar a un altura de 14,000 pies, la mayor altura para una mujer.
Sus padres tuvieron problemas de nuevo y se divorciaron. Amelia vendió su avión para comprar un coche y llevar a su mamá a Massachusets donde vivía su hermana. Trató de regresar a estudiar medicina, pero abandonó la carrera.
Después de que Charles Lindbergh cruzó solo en avión el Océano Atlántico, la aviación la llamó mucho la atención. El Sr. Frederick Guest, un inglés, decidió que era turno de que una mujer realizara ahora un vuelo a través del Atlántico. El Sr Guest, un millonario, planeaba contratar una tripulación que llevará a una mujer en un avión. Contrato a un publicista para buscar a una mujer que tuviera licencia de vuelo y un extraordinario valor para esa travesía. Encontraton a Amelia Earhart, y le propusieron el proyecto.
A ella le hubiera gustado haber sido más que sólo una pasajera en el vuelo, pero de todas formas le pareció que iba a ser una gran aventura. Wilmer L. Stultz fue seleccionado como el piloto. El avión tipo Forkker despegó de la bahía Trepassey, el 17 de junio de 1928, aterrizaron en Burry Port (Gales) con menos de una hora de combustible.





El vuelo le dió fama instantanea a Earhart. George Putnam le ayudó a publicar su libro "20 Horas, 40 minutos". Después de que George Putnam se divorció, se casó con él en 1931. Fué columnista de aviación en la revista Cosmopolitan. Earhart se sentía culpable de tanta fama porque ella no había piloteado el avión. Asi que el 20 de mayo de 1932, exactamente 5 años despues de Lindbergh, partió de Newfoundland hacia Irlanda y se convirtió en la primera mujer en volar sola sobre el Atlántico. Con esto se gano audiencias con príncipes, reyes y presidentes. Se convirtió en la primera mujer en ser condecorada con la Cruz de Aviación (Flying Cross). A partír de ahí rompió bastantes records, incluso de hombres.
La Universidad de Purdue la invitó a que participara como consejera para mujeres estudiantes. Su trabajo fué tan apasionado que la Universidad estableció un fondo especial para investigación aeronaútica. Con 50,000 dólares logró modificar un avión Electra de la compañía Lockheed para que pudiera almacenar 1204 galones de gasolina y tuviera un rango de vuelo de 4,500 millas.
Con este nuevo avión, Amelia ahora decidió que era tiempo para ir tras el más grande reto de la aviación en todos los tiempos: Volar alrededor del mundo. Reunió a su equipo y el 17 de Marzo de 1937, el Electra partió de California a Hawaii. Tuvieron problemas durante el vuelo y el viaje se canceló. El avión sufrió daños y lo regresaron a los hangares de Lockheed para que lo repararán. Tomó menos de dos meses reparar el avión, y el 20 de Mayo volvieron a intentar la hazaña. Esta vez partieron Amelia y otro piloto de apelido Noonan, hacia el este. Salieron de Oakland hacia Tucson (Arizona). El primero de Mayo partieron de Miami (Florida) hacia Puerto Rico. La travesía se llevó a cabo sin contratiempos por cerca de un mes. Al avión solo se le hacían reparaciones menores.
Para el primero de julio ya habían llegado a Lae (Nueva Guinea). Les faltaba recorrer cerca de 7,000 millas, la mayoría de ellas sobre el enorme Océano Pacífico. Ahora debían salir hacia las Islas Howland a una distancia de 2556 millas. Partieron en la noche del 2 de Julio, pero el vuelo desapareció. Aunque planearon varias alternativas de navegación, e incluso un Guarda Costas estaba al pendiente del vuelo mandándoles una señal para guiarlos, Amelia y Noonan no lograron llegar a las Islas. O cayeron al mar o aterrizaron en algún otro sitio.
La fuerza naval de los Estados Unidos buscaron en un área de 262,281 millas cuadradas pero no encontraron restos del avión o su tripulación. Amelia y Noonan fueron declarados muertos. Nunca se supo exactamente que pasó e incluso hay teorías de conspiración que señalan que los japoneses capturaron a Earhart, o que la derribaron, e incluso que Earhart ayudo al Gobierno Norteamericano con una misión secreta sobre Japón.



aJoven, bella, rica e inteligente, la Aviación nos la llevó para siempre, siempre te recordaremos Amelia Earhart. Many kisses
Agradecimientos por textos, Fotos y Vídeos: Smithsonian Institution USA,Earhart Foundation USA, Publicación "La Vanguardia" SP,
Enciclopedia Wikipedia SP, y amigos entusiastas a la aviación que generosamente nos ayudaron.