Copyright © 020 BITINFO Informática
Rev- 165.12b 01/01/2020
Alejandro Velasco Astete
Piloto de Aviación 1.897 / 1925

Se brevetó como aviador militar Peruano, en noviembre de 1922 obtiene el grado de Sub-teniente. Fue nombrado Piloto Instructor pasando a servir a Las Palmas (Perú). El 29 de Agosto de 1925 Velasco Astete, decoló del Campo de Las Palmas iniciando su raid Lima-Cuzco-Puno.
Era la primera vez que un piloto cruzaría la temida cordillera de los Andes, en un avión biplano de caza SVA Ansaldo con motor "Spad de 220 HP" bautizando a este con el nombre de Cuzco; por mal tiempo tuvieron que aterrizar en Pisco sin novedad. Tenía que superar una altura de los 16,000 mil pies y cubrir distancias sobre los 1,000 km.
El día 31 del mismo mes, el avión Cuzco dejaba las tierras iqueñas y llego a la ciudad imperial de los incas después de 6 horas y 20 minutos de vuelo, aterrizando en el campo "La Pólvora", en esta ciudad le rindieron homenaje por su llegada y Velasco pronunció palabras de agradecimiento en la lengua de sus antepasados.
Invitado a visitar Puno, Velasco salió de Cuzco el 28 de Setiembre 1925, a las 8 y 17 minutos de la mañana y dirigió su máquina rumbo a Puno luego de haber pasado 10 minutos y después de hacer varias pasadas por el campo La Chacarilla, se dispuso a aterrizar pero el improvisado campo que estaba lleno de gente que venían a recibir al aviador y Velasco que saluda desde su avión y que dejó caer unos volantes se preparó para la toma.
Al tratar de tomar tierra y para no ocasionar alguna tragedia pues existía mucha gente en el lugar de contacto, el piloto tuvo que levantar nuevamente la máquina con tan mala fortuna que una de las alas chocó con un muro de tierra haciéndole estrellar contra un paredón de casi un metro de espesor; este accidente provocó la muerte instantánea del aviador, por el impacto; Velasco Astete murió el 28 de setiembre de 1925 en Puno, después de alcanzar el triunfo; sus restos fueron sepultados en su ciudad natal.
Tte. Alejandro Velasco
Astete
Patrulla acrobática de la
Real Aeronáutica Militar
Italiana participa en 1937
en la inauguración del
monumento a nuestro
pionero de la aviación
Reseña en la prensa
nacional sobre el
piloto
La arbolada avenida de Chacarilla en Puno, honra a Alejandro Velasco Astete como primer piloto en unir Lima con Cusco, su tierra natal, en 1925. El aeropuerto de Cusco, IATA: CUZ, ICAO: SPZO, su ciudad natal, lleva su nombre Aeropuerto Intl. Alejandro Velasco Astete, al igual que una Avenida de Cusco y otra en Lima.